Encuentro online con ERI UCHIDA – 12 julio 2020
Tras el éxito del encuentro online con Kenny Endo, os ofrecemos otro encuentro-entrevista online en español, esta vez con Eri Uchida. Se traducirá todo. Es tu oportunidad de conocer en directo a esta gran música y pedagoga.
CUÁNDO: domingo 12 de julio de 2020. 12h (hora española, CET). DURACIÓN: 1h (posibilidad de llegar a 1h30min)
DÓNDE: plataforma Zoom. Contáctanos para enviarte el enlace: info@isabelromeotaiko.com y whatsapp +34665989049.
**Puedes enviarnos tus preguntas para que las incluyamos en la entrevista, hasta las 13h del sábado 11 de julio**
¿TIENE COSTE? Dada la situación actual, para facilitar la participación hemos decidido no fijar un precio. Ahora, si estás en situación de contribuir a nuestro trabajo, lo agradeceremos mucho. En ese caso, aquí el enlace: https://paypal.me/pools/c/8oWetIvYap para que aportes lo que consideres oportuno (puede ser antes o después del evento).
BIO de Eri Uchida:
Eri Uchida, originaria de la prefectura de Aichi en Japón, se vio profundamente conmovida por su comunidad local de taiko durante su infancia. Tanto, que mientras cursaba el instituto en Canadá fundó su propio grupo de taiko. Para ampliar sus conocimientos, Eri se trasladó a la isla de Sado en Japón, se unió al Programa de Aprendices del grupo KODO en 2007 y en 2009 se convirtió en artista de la agrupación. Con ellos actuó por todo el mundo, dirigió presentaciones para colegios e impartió talleres. Eri fue productora del primer concierto interactivo de KODO fuera de Japón. Además, supervisó las tareas diarias del Programa de Aprendices, ayudando a dar la bienvenida y entrenar a los nuevos miembros potenciales de la agrupación.
En 2018 organizó “Roots of KODO” (“Raíces de KODO”), un programa donde taikistas de fuera de Japón pudieron experimentar en profundidad la vida de los aprendices de KODO, así como la comunidad y la rica cultura de la isla de Sado.
Eri dejó KODO en mayo de 2019 para compartir las habilidades y filosofía que había adquirido a través del taiko, con la esperanza de expandir las ilimitadas posibilidades de esta disciplina y de su comunidad. Todo esto lo plasma en su más reciente creación: el concepto “TaikoIN” junto con Sydney Shiroyama
Si sabes de alguien a quien le interese, por favor pásale la información. Será bonito reunirnos.
Cuidaros mucho. ¡Deseando veros allí!
Comments are closed.