Documental: «Taiko: inochi no kodo»
(English below)
Este sábado, 9 de junio, se estrena en Madrid el corto-documental Taiko: inochi no kodo (algo así como «Taiko: latidos de vida»), realizado y autoproducido por Iván Muñoz Ureta, un realizador español apasionado de esta cultura.
El documental, de unos 15 minutos de duración, da a conocer los orígenes y evolución del taiko de una manera accesible a todos los públicos, con variedad de recursos y la colaboración de grupos de todo el mundo: Gocco, Hono-o-daiko, Kagemusha Taiko, Shinzui Daiko, TaikoProject, Wadokyo, y también Seiwa Taiko 🙂 Con intervenciones especiales de Isabel Romeo (Seiwa Taiko) y Gastón San Cristóbal (Shinzui Daiko). Una pequeña joya, hecha además con mucho corazón.
Será en Espacio Ronda (c/ Ronda de Segovia, 50 – Madrid). A las 18h. Entrada gratuita.
Como la sala tiene aforo determinado, para asistir, enviad por favor un email a: isabel@seiwataiko.com.
Podéis conocer más del documental en su página, pinchando aquí. Y si queréis contactar con Iván, el realizador, escribidle a: ivantxo76@hotmail.com.
¡Le deseamos la mejor suerte del mundo!
(English)
This Saturday, June 9th, will take place the premiere of the short-documentary Taiko: inochi no kodo (something like «Taiko: beats of life»). It is directed and self-produced by Iván Muñoz Ureta, an avid Spanish director of this culture.
This 15-minute documentary presents the origin and evolution of taiko in a comprehensible way, available to all audiences, with different resources. Groups of all around the world had collaborated: Gocco, Hono-o-daiko, Kagemusha Taiko, Shinzui Daiko, TaikoProject, Wadokyo, and also Seiwa Taiko 🙂 With special appearances by Isabel Romeo (Seiwa Taiko) and Gastón San Cristóbal (Shinzui Daiko). That’s a wonder, made from the heart.
Our best wishes for it!
Comments are closed.