• info@isabelromeotaiko.com
Isabel Romeo TaikoIsabel Romeo TaikoIsabel Romeo Taiko
  • Inicio
  • BIO
  • Actuaciones / Performances
  • ISSHO DAIKO – Escuela
  • Talleres
  • Calendario
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • BIO
  • Actuaciones / Performances
  • ISSHO DAIKO – Escuela
  • Talleres
  • Calendario
  • Contacto
  • Blog

Taiko en la revista Eikyô

3 marzo, 2013
0 Like

En el nuevo número de la revista Eikyô hay un estupendo artículo sobre taiko escrito por Iván Muñoz, director-guionista-productor del documental «Taiko: inochi no kodo» (del que os hablamos en este otro post).

Si aún no conocéis la revista, esta es una gran oportunidad. Se puede comprar presencial y también la envían por correo.
El artículo, breve pero muy bien escrito, es una introducción a este arte, y las fotos que lo acompañan son del mítico grupo Kodo.

Nos alegra mucho que se vaya dando difusión en idioma español a este arte, ¡y

Leer más

Documental: «Taiko: inochi no kodo»

8 junio, 2012
0 Like

(English below)

Este sábado, 9 de junio, se estrena en Madrid el corto-documental Taiko: inochi no kodo (algo así como «Taiko: latidos de vida»), realizado y autoproducido por Iván Muñoz Ureta, un realizador español apasionado de esta cultura.

El documental, de unos 15 minutos de duración, da a conocer los orígenes y evolución del taiko de una manera accesible a todos los públicos, con variedad de recursos y la colaboración de grupos de todo el mundo: Gocco, Hono-o-daiko, Kagemusha Taiko, Shinzui Daiko, TaikoProject, Wadokyo, y también Seiwa Taiko 🙂   Con intervenciones especiales

Leer más

Historia del taiko (I)

26 julio, 2011
1 Like

En Japón, taiko 「太鼓」 significa «tambor grande», y al arte de la percusión japonesa lo llaman wadaiko 「和太鼓」. Lo que conocemos popularmente como taiko en la actualidad se refiere sobre todo al kumi-daiko o conjunto de taikos, y es reciente: Daihachi Oguchi, batería de jazz, lo desarrolló en 1951 a partir de una partitura tradicional.

Aquí tenéis un resumen de su historia, cedido por el Taiko Center de Kyoto (Japón) para su traducción y difusión, y extraído de la revista Esto es Taiko n°3 – “Historia del Kumidaiko”, con su

Leer más
Anterior1234

« Página anterior

Categorías

  • Actuaciones_Performances
  • Artistas internacionales_International Artists
  • Clases taiko
  • Conciertos_Concerts
  • Grupos_Taiko groups
  • Historia del taiko_Taiko history
  • Issho Daiko
  • Recursos_Resources
  • Sin categoría
  • Talleres_Workshops
  • Teoría_Theory

Entradas recientes

  • Presencia – Presence
  • Todo pasará (El Kanka) – Taiko cover
  • World Taiko Conference ONLINE – 21 y 22 Nov 2020 [ESP]
  • Taller de BON ODORI – 31 Octubre 2020
  • Clases particulares de Taiko, ¡a tu medida!

Comentarios recientes

  • admin en Clases de Taiko – Madrid
  • Charo en Clases de Taiko – Madrid
  • admin en Qué hacemos en clase de taiko // What do we do in taiko lesson
  • admin en Recursos sobre taiko – Cómo conseguir un tambor taiko
  • Antonio en Recursos sobre taiko – Cómo conseguir un tambor taiko
Isabel Romeo Taiko © Isabel Romeo. Diseño Lola González
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto